Índice de precios: Copa Mundial de Fútbol 2018 - HomeToGo base64Hash Índice de precios: Copa Mundial de Fútbol 2018 - HomeToGo
¿Cuánto cuesta disfrutar en vivo de la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018?

Índice de precios: Copa Mundial de Fútbol 2018

La Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018 empieza en:

La XXI Copa Mundial de la FIFA se celebrará en Rusia del 14 de junio al 15 de julio de 2018. Muchos esperan ya impacientes la fecha para empezar a celebrar el camino a la victoria. Pero, ¿cuánto tendría que pagar un hincha si decide seguir a su equipo durante los 12 días de la fase de grupos? Para ayudar a los fans a estar allí donde su equipo esté, HomeToGo ha creado un índice de precios que analiza los costes de seguir a su afición durante la fase de grupos (del 14 al 26 de junio). Este índice analiza el coste total de: las entradas para los tres partidos de la fase de grupos, las cervezas locales, las comidas diarias, los vuelos hasta Rusia y dentro de Rusia, y los alojamientos en las ciudades rusas. El siguiente ranking clasifica a los países desde el más caro hasta el más barato para los aficionados de cada equipo:

Entradas para la fase de grupo

Cerveza (dos botellines de 500 ml al día)

Dos menús al día

Vuelo internacional hasta la primera ciudad rusa

Vuelos dentro de Rusia

Alojamientos en Rusia

Índice de precios - HomeToGo
¿Cuánto cuesta seguir al equipo nacional durante toda la fase de grupos?

Índice de precios

¿Quién gastará más? ¿Quién menos?

La Copa Mundial de Fútbol en números

71,105 KMs son los kilómetros que recorrerán los 32 equipos para jugar los partidos de la fase de grupos

$83,483 MXN es el mayor coste que un hincha tendrá que pagar por seguir a su equipo: #Colombia

$1,707,711 MXN es el coste total que tendrían que pagar 32 hinchas de los 32 equipos participantes (un hincha/equipo)

$24,020 MXN es el coste de seguir al equipo ruso

El tren hasta la victoria...

El camino a la victoria es largo. La buena noticia es que los traslados en tren hacia las distintas ciudades anfitrionas son totalmente gratuitos. La mala noticia es que el tiempo viajando en tren puede ser más largo de lo que muchos esperan. Para descubrirlo, HomeToGo ha calculado cuánto tiempo viajarán en tren los fans entre las tres ciudades anfitrionas de la fase de grupos:

• Con un total de 101 horas los hinchas uruguayos serán los que más viajarán en tren durante la fase de grupos

• Los fans de La Roja pasarán 92 horas en tren para seguir el Mundial 

• Los hinchas argentinos y los rusos viajarán menos de 25 horas por Rusia

Si quieres descargarte el infográfico, haz clicaquí.

Los alojamientos durante la Copa Mundial de Fútbol 2018


Cuánto más se acerca la Copa Mundial de Fútbol, más suben los precios y más bajan los alojamientos disponibles. Por ello, para ayudar a los fans a planificar su viaje y su estancia, HomeToGo ha calculado el coste de los alojamientos durante la fase de grupos en cada una de las ciudades donde se celebra la Copa Mundial de Fútbol Rusia 2018.

Las ciudades más caras durante la Copa Mundial de Fútbol

Las ciudades con los alojamientos más caras durante la Copa Mundial de Fútbol son: Saransk, Nizhny Novgorod y Moscú. Saransk, es la ciudad más cara debido a una cantidad muy limitada de alojamientos disponibles. El precio promedio, de 4 meses antes del comienzo de la Copa del Mundo en Rusia, para los alojamientos en Saransk ya es de $6,434 MXN por persona y noche. La segunda ciudad más cara es Nizhny Novgorod con un precio promedio de $4,534 MXN por noche y por persona. La tercera ciudad más cara es Moscú, donde el precio promedio por noche ya es de $3,929 MXN.

Las ciudades más económicas durante la Copa Mundial de Fútbol

Los hinchas que viajen a Samara, Sochi y Rostov del Don durante los partidos de la fase de grupos están de enhorabuena, ya que definitivamente disfrutarán de los precios más bajos en alojamiento durante la Copa Mundial de Fútbol 2018 en Rusia. En Samara, el alojamiento tendrá un promedio de solo $732 MXN, mientras que en Rostov del Don y Sochi será de $1,259 MXN por persona por noche.

Metodología


Precio Total = Entradas + Cerveza + Comida + Vuelo a Rusia + Vuelos dentro de Rusia + Alojamiento


HomeToGo ha calculado cuánto les costaría a los aficionados de fútbol seguir al equipo nacional hasta la Copa Mundial de Fútbo y asistir a los tres partidos de la fase grupos. En el análisis se han incluido los 32 países participantes.


Para poder determinar estos costes se han tenido en cuenta seis factores: el precio de las entradas de cada uno de los partidos; el precio de una cerveza local; el coste de dos comidas diarias; el precio de un vuelo internacional a Rusia; el coste de los vuelos entre las ciudades rusas anfitrionas y el coste medio de los alojamientos durante la Copa del Mundo. El coste total se ha calculado como la suma de estos seis factores y bajo la hipótesis de que los aficionados llegarán a Rusia un día antes del inicio del primer partido y permanecerán durante toda la fase de grupos (12 días en total).


Factores que se han analizado para determinar el coste total de la estancia de la afición en Rusia durante la fase de grupos de la Copa del Mundo 2018:


Precio de la entrada: los precio de las entradas se han recogido directamente de la página web de la FIFA y se han divido en cuatro categorías diferentes. Las Categorías 1, 2 y 3 están disponibles para todos los aficionados al fútbol y se pueden adquirir por internet. La Categoría 4, la más asequible de todas, está reservada exclusivamente para residentes de Rusia. El precio de las tres primeras categorías se ha tenido en cuenta para obtener un precio promedio de las entradas. Ha de tenerse en cuenta que las entradas para los partidos inaugurales costarán algo más del doble que el resto de partidos de la fase de grupos y que los precios de las entrada para residentes rusos son más bajos.*


Precio de dos cervezas: esta cifra corresponde al coste de comprar una cerveza local de 500 ml y tiene en cuenta las variaciones de ciudad en ciudad. Estos datos se obtenido a través de Numbeo.**


Precio de dos comidas diarias: este factor tiene en cuenta el coste promedio de dos comidas (desayuno y cena) considerando las variaciones en los precios de los restaurantes de cada ciudad. Estos datos se obtenido a través de Numbeo.**


Precio de los vuelos internacionales: estos costes representan los precios de los vuelos internacionales hacia Rusia. Se han analizado los precios de un billete de avión desde el aeropuerto internacional más grande de cada país participante hacia la ciudad anfitriona rusa donde cada equipo celebra el lugar el partido inaugural. La fecha de llegada es un día antes del primer partido de cada equipo. Se han tenido en cuenta la mejor opción duración-precio. Debido a la incertidumbre de la clasificación de cada equipo, no se han tenido en cuenta los precio de los vuelos de vuelta. Los datos de los vuelos se recogieron el 15.01.2018 a través del comparador de vuelos Momondo.


Precio de los vuelos entre ciudades: para calcular los costes del transporte entre las ciudades rusas se han tenido en cuenta los precios de los vuelos domésticos para una persona entre las ciudades donde tienen lugar los diferentes partidos. La fechas de los vuelos es siempre un día antes del siguiente partido. Solo se han tenido en cuenta los vuelos más baratos y más cortos.Los datos de los vuelos se recogieron el 15.01.2018 a través del comparador de vuelos Momondo.


Precio del alojamiento: el precio del alojamiento se ha calculado a partir de los precios medios de los alojamientos disponibles en las ciudades donde tendrán lugar los partidos de la fase de grupos. Los precios representan el coste del alojamiento por persona durante 4 noches en cada ciudad. Los precios se calcularon el 12 de enero de 2018.****


* Precio de las entradad: FIFA.com

** Precio de la cerveza local y de las comidas diarias: Numbeo.com

*** Precio de los vuelos nacionales e internacionales: Momondo.com

**** Precio de los alojamientos: hometogo.com.mx

image-tag