Casas de vacaciones y departamentos en renta en Metepec - HomeToGo base64Hash Casas de vacaciones y departamentos en renta en Metepec - HomeToGo

Casas de vacaciones y departamentos en renta en Metepec

Encontrar 15 ofertas disponibles
Metepec
En cualquier momento
Personas

Elija la renta vacacional perfecta

Precio noche
Hasta $1,000
$1,000 - $1,999
Desde $2,000
Distancia al centro
Máx. 1 km
Máx. 2 km
Máx. 5 km
Puntuación
4,5+
4+

Departamentos en renta en un pueblo urbano: Metepec.

Metepec significa "en el cerro de magueyes" y es un municipio mexiquense que se encuentra a tan solo 20 minutos de la capital del Estado de México, su cercanía con la Ciudad de México ha hecho que en las últimas decadas su población se multiplique y que su desarrollo económico sea uno de los más prometedores del país.

Está a una hora aproximadamente de la zona de oficinas de Santa Fe, en el poniente de la CDMX. Por esta razón los departamentos en renta en Metepec son una excelente opción para quienes trabajan en esta zona de la ciudad.

Mostrar los 15 alojamientos

Los servicios más demandados en los alquileres vacacionales en Metepec

  • Admite mascotas (1)
  • estacionamiento (1)

El tiempo en Metepec

Máx.
Mín.
21°
2 días 2
Máx.
Mín.
24°
1 día 1
Máx.
Mín.
24°
7 días 7
Máx.
Mín.
27°
12°
6 días 6
Máx.
Mín.
27°
13°
8 días 8
Máx.
Mín.
24°
12°
10 días 10
Máx.
Mín.
24°
12°
9 días 9
Máx.
Mín.
24°
12°
11 días 11
Máx.
Mín.
23°
13°
15 días 15
Máx.
Mín.
22°
11°
11 días 11
Máx.
Mín.
21°
8 días 8
Máx.
Mín.
22°
2 días 2
ene.
feb.
mar.
abr.
may.
jun.
jul.
ago.
sept.
oct.
nov.
dic.
- Días de lluvia

Arriba puede ver nuestro gráfico con el pronóstico del tiempo. De media, el mes más cáluroso es abril. Por el contrario, el mes más frío es enero. El mes más lluvioso es septiembre, mientras que el mes más seco es febrero.

Previsión meteorológica de 7 días en Metepec

lun., 11 dic.
10°
9°

15%

0 h

4 km/h

mar., 12 dic.
14°
9°

15%

2 h

9 km/h

mié., 13 dic.
17°
11°

15%

1 h

11 km/h

jue., 14 dic.
16°
12°

15%

0 h

8 km/h

vie., 15 dic.
15°
12°

15%

0 h

10 km/h

sáb., 16 dic.
8°
8°

15%

0 h

3 km/h

dom., 17 dic.
12°
8°

10%

3 h

7 km/h

¿Qué comer en Metepec ?

Cocina / gastronomía. Maíz y proteínas.

En esta región abundan los platillos típicos a base de maíz, como tacos, quesadillas o tlacoyos. Otros platillos representativos son la barbacoa de borrego, el chorizo verde, la sopa de médula, los mixiotes de conejo o tamales de charales.

Además podemos encontrarnos delicias veganas como ensaladas de nopales, habas y jitomates, sopa de zetas o un guisado de huitlacoche que a menudo se acompaña de arroz y frijoles, lo que hace suculenta la experiencia de una renta vacacional en Metepec.

¿Cuáles son los mejores lugares para descubrir el arte y la cultura en Metepec?

Pueblo mágico, una cultura inquieta

Metepec es un poblado lleno de historia e interés cultural. Las características barrocas del pueblo hacen que su centro histórico sea una interminable fuente de sitios por visitar. En primer lugar, es imperdible una visita al ex convento franciscano de San Juan Bautista, seguido de una caminata a la ermita sobre el cerro de los magueyes que contiene vestigios arqueológicos.

Otra visita obligada es la Casa del Artesano, donde se exponen piezas de artesanía con relevancia reconocida a nivel internacional así como sus numerosos templos y capillas a lo largo del pueblo. Los metepequeños seguramente te recomendarán visitar el bar 2 abril y su bebida tradicional: "la garañona" que es un trago oriuendo de Metepec, hecho a base de hierbas locales.

¿Qué hacer en Metepec en familia?

Parque Bicentenario del Estado de México

Uno de los lugares más adecuados para visitar en compañia de los pequeñines es el Parque Bicentenario. Se encuentra al sur de Metepec y posee una superficie de 33 hectáreas, con una gran cantidad de áreas recreativas, ciclopista, trotapista; posee un centro de educación ambiental el cual permite estimular las habilitades artísticas y científicas de los niños, donde también los adultos pueden divertirse y aprender.

Muy cerca de ahí se encuentran las Ciénegas de Lerma, que son humedades ricas en vegetación acuática. Estas cienegas fueron clave en el establecimiento de grupos humanos en la región en sus primeros años, pues hicieron la tierra rica en recursos naturales y es sin duda, un espectáculo para disfrutar en solitud o con la familia.

Vida nocturna

El pueblo que no duerme

En Metepec se encuentran decenas de centros de entretenimiento y concentra la vida nocturna de la zona metropolitana de Toluca. Existen clubes y bares para todo tipo de gustos, desde los más exclusivos hasta los más recónditos que se encuentran sobre las vías principales que abarcan la zona conocida como "paseo del Calvario" y "sirena de Metepec".

Este pueblo urbano tiene mucho qué ofrecer tanto a los que buscan una renta vacacional en Metepec, como para los mismos habitantes o visitantes de paso. Hay opciones también para cenar o escucha música en vivo, con planes más tranquilos para quienes viajan en familia y con niños. Es recomendable un buen abrigo pues las noches en Metepec pueden ser bastante frías.

Excursiones y alrededores

Una caminata por el Nevado de Toluca

Los españoles hicieron en Metepec un importante centro de comercio de materias primas, debido en parte al acceso privilegiado a los recursos naturales de la región. En el valle existen muchas opciones para los exploradores amantes de la naturaleza. Desde Metepec se pueden alcanzar fácilmente distintos puntos cruciales para conocer, como por ejemplo el Nevado de Toluca.

El parque nacional del Nevado de Toluca es el único volcán inactivo, al cual se puede subir hasta el crater en coche. Alpinismo o escalada son deportes frecuentes aquí, además de que neva durante los meses de enero y febrero.

Eventos locales

La feria de San Isidro

La mayor fiesta en Metepec ocurre anualmente el 15 de mayo, y es tan grande que tuvo que moverse de festejarse en el centro histórico de la ciudad a las instalaciones especiales de 8 hectáreas, aledañas al Parque Bicentenario, construidas especialmente para albergar este acontecimiento.

En esta fecha se pasean imágenes del Santo en un desfile conocido como el Paseo de los locos, con carros alegóricos y contingentes con los diversos rasgos tradicionales de los lugareños. Le acompañan grandes artistas y presentaciones que hacen a esta feria única en el país.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor época del año para viajar a Metepec?

Si reserva un alquiler vacacional en Metepec, tenga en cuenta que la temporada de lluvias suele ser en Septiembre o Agosto, siendo Febrero el más seco.

Las ciudades más populares que visitar

Destinos de vacaciones similares

Más
image-tag