Apartamentos y Alojamiento en BostonBoston es sin lugar a dudas una de las ciudades más emblemáticas de América, rica por su historia, música y habitantes. Cuenta con el puerto más famoso del mundo con sus 34 islas repartidas por la bahía. Esto le proporciona una estupenda protección frente a las olas generadas por fuertes tormentas, lo que le ha permitido convertirse en un importante puerto mercante. Boston ha demostrado un talento especial para ser líder en tecnología, desarrollo y educación. Con la primera escuela pública de USA, así como la primera librería. Ten claro que no te aburrirás en tu visita a Boston, pues no faltan cosas qué ver y hacer, además si te animas a conocer a sus habitantes, descubrirás porqué tienen la fama de ser muy amigables. En cuestiones de alojamiento, la oferta es amplia y variada, hoteles y hostales, son fáciles de reservar, pero queremos que recuerdes que también existen otras alternativas que a lo mejor podrían apetecerte más: ¿una casa antigua en el centro? ¿un moderno departamento cerca de la bahía? ¡Echa un vistazo a nuestras ofertas en Boston!
Curioseando
- En 1990 el robo de arte más importante en Estados Unidos tuvo lugar en Boston: 12 pinturas valoradas en ¡100 millones de dólares fueron robadas!
- La torre de John Hancock fue durante 30 años el edificio más alto de Boston, ¡tiene más de 50.000 metros cuadrados de cristal!
- En Boston se encuentran las más antiguas escuelas latinas des Estados Unidos, abiertas en 1635.
- En 1876 A. Graham Bell realizó la primera llamada telefónica en Boston.
- El estrangulador de Boston, en realidad sólo acabó con su primera víctima empleando este método.
Qué hacer en Boston
La ubicación de Boston, entre la desembocadura de los ríos Charles y Mystic, le confiere una atmósfera especial. En la bahía se encuentra el USS Constitution, una de las primeras fragatas de la Armada de los Estados Unidos del año 1797. Si te interesa mucho incluso puedes visitar el museo. O también puedes admirar el Old Ironsides, el navío de guerra más antiguo del mundo. Fue usado durante la Guerra de 1812 y en la Guerra civil Americana. Se le conoce bajo el sobrenombre de “Ironsides” porque las bolas de cañón inglesas, lo único que lograban era rebotar en el barco, a pesar de estar construido de madera. De las 34 islas del puerto, muchas son hermosas y merece la pena visitarlas. Una de nuestras favoritas es la Isla de George. Antiguamente fue empleada como prisión confederada durante la Guerra Civil. El campo ha sido preservado y en la actualidad es un parque nacional que atrae a miles de visitantes al año. La antigua fortaleza original tardó en ser finalizada casi dos décadas. Es un inmenso conjunto de túneles y pasajes poco iluminados. Nuestra siguiente en la lista. es la Isla Spectacle, antiguamente fue un vertedero, pero hoy en día es una isla muy bonita, desde la que poder disfrutar además, de unas preciosas vistas de Boston. Puedes llegar a ambas islas fácilmente tomando el ferry.
El Boston más histórico
Boston está lleno de historia. Es la cuna de la revolución Americana y sede de la maratón más antigua del mundo (tristemente mancillada en los últimos tiempos). Es también donde la fiesta del té nació. Y el lugar donde encontrarás el que era el restaurante favorito de J. F. Kennedy y el más antiguo de América, el Union Oyster House. Sus platos más populares son la langosta, la sopa de pescado y las ostras. El restaurante se ha convertido prácticamente en una marca representativa de Nueva Inglaterra. Cerca de allí se encuentra la The Bell in Hand Tavern, que es también el bar más antiguo de USA. El Ayuntamiento o Boston State House es el edificio más antiguo de la ciudad y desde su balcón fue leída la Declaración de Independencia.
De tiendas
En el Mercado de Quincy encontrarás Faneuil Hall. Se trata de una bonita zona donde hallarás tiendas de todo tipo, desde boutiques a grandes almacenes. Presta atención al suelo, pues los adoquines de las calles se han conservado y son los mismos que había durante la revolución americana. Si lo que te interesa son las marcas de diseño, deberás acudir a Newbury Street, pues es famoso por ser el centro de la moda de la ciudad. En el barrio de North End, tampoco te faltarán buenas tiendas y restaurantes, donde recuperar fuerzas.
Boston en bicicleta
Los tours en bicicleta por la ciudad son muy populares entre los turistas. Como la ciudad no es excesivamente grande, resulta muy cómoda verla en bici. Puedes acercarte hasta el Jardín de Boston, una zona deportiva, que suele ser escenario de conciertos y eventos deportivos de los equipos más famosos de Boston, como los Boston Bruins y los Boston Celtics. No te olvides de visitar el puente de Leonard P Zakim Bunker Hill Memorial, algo así como la respuesta de la ciudad al puente Golden Gate de San Francisco; sale en bastantes películas, así que es muy posible que te resulte familiar. Y si eres un aficionado al béisbol, no puedes dejar de visitar el Parque Fenway hogar de los Boston Red Sox.
Cómo moverse
El aeropuerto de Boston, es el Logan International Airport, se encuentra no muy lejos del centro de la ciudad, en el barrio de East Boston. En el 2007 ganó el premio al ”aeropuerto más fácil de acceder”, además las conexiones de servicio público funcionan muy bien. El trayecto al centro lleva una media hora. Boston también ¡fue la primera ciudad de Estados Unidos en tener metro!. Se le conoce como “T”, y está compuesto por cinco líneas que llegan a la mayoría de zonas. Como ya te hemos dicho Boston no es muy grande, así que podrás llegar a muchos sitios simplemente caminando, aunque si lo prefieres el sistema de colectivos funciona muy bien. ¿A qué esperas para conocerlo?